CURRÍCULUM DEL QUINTETO DE METALES 5T'S
Formado en Noviembre de 2009.
El Quinteto de Metales 5T'S surge de la necesidad de una agrupación musical camerística en la provincia debido a la falta de esta formación en la provincia y las ganas de realizar un repertorio distinto por cada uno de los componentes del Quinteto.
Ha actuado amenizando un acto en conmemoración a Shakespeare en el Parque González Hontoria de Jerez de la Frontera.
Y ha realizado un concierto en el Auditorio del Conservatorio Profesional de Música “Joaquín Villatoro” para mostrar la capacidad musical de la que dispone dicho Conservatorio.
Debido al poco tiempo desde que se formó el Quinteto no hay más Conciertos, pero esperemos que esa lista se alargue y el currículum se llene.
CURRÍCULUM DE LOS MIEMBROS DEL QUINTETO DE METALES 5T'S
Nombre: Rafael Cervantes Gomariz
Edad: 21 Años
Intrumento: Trombón Tenor
Ha finalizado los estudios de Bachillerato en la especialidad de Humanidades en el Instututo Andrés Benítez.
Ha concluido los estudios elementales de música en el Conservatorio Profesional de Música Joaquín Villatoro en la especialidad de Guitarra Clásica y hasta 5º de Grado Profesional del mismo instrumento.
Actualmente se encuentra cursando el último curso de Grado Profesional en la especialidad de Trombón en el Conservatorio mencionado anteriormente.
En la actualidad ocupa una plaza en la Banda Municipal de Música de Jerez de la Frontera.
Ha recibido clases con Miguel Ángel Jiménez, Catedrático del Real Conservatorio de Música de Madrid y en este mismo año ha participado en las Veladas de Música Clásica celebrada en los Claustros de Santo Domingo de Jerez de la Frontera.
Ha asistido como alumno activo al XII Curso Internacional de Música de Benidorm con el Profesor Don Rafael García en la especialidad de Técnia Alexander.
Ha asistido al Primer Curso de Improvisación con Antonio Rodríguez López, profesor de improvisación del Real Conservatorio de Música “Manuel de Falla”.
Ha participado en el IV Curso de Verano “Música y Naturaleza” en la especialidad de Guitarra Clásica en Cabra (Córdoba).
Ha recibido el Tercer premio en el X concurso de Cámara de Triana (Sevilla) con el grupo “Adagio”.
Ha actuado como solista en el Teatro Gullón (Astorga) ofreciendo una obra de repertorio de Tromón (Concertino, Ferdinan David).
Ha sido finalista en el Concurso de Guitarra “America Martínez”.
Ha recibido el Tercer premio en el I Concurso de Guitarra “Ciudad de Antequera”, celebrado en Antequera (Málaga).
Ha recibido clases con Don Daniel Alberola, Catedrático de Trombón del Conservatorio Superior de Sevilla, Don Branimir Slokar, profesor del Conservatorio Superior de Suiza, Don Francisco Rosario Vega, Solista de la Orquesta Sinfónica de Sevilla, Don Juan Carlos Matamoros, actual Solista de la Orquesta Nacional de España.
Ha recibido clases con Don Antonio Duro en la especialidad de Guitarra Clásica.
Ha sido finalista del XIV Concurso de Música de Cámara y Grupos Vocales con el Grupo “Adagio”.
Ha participado como alumno activo en el I Curso de Improvisación y Creatividad para todas las especialidades impartido por Don Emilio Molina.
Ha actuado como Guitarrista en el Hotel Duque de Nájera **** en Rota, amenizando las cenas.
Imparte clases de Guitarra Clásica y Flamenca a todos los niveles de Grado Elemental y de Trombón.
Ha colaborado con la Orquesta Sinfonica de Aljarafe como Trombón Primero en un concierto ofrecido en Faro (Portugal).
Ha participado como miembro de la Banda Interna de las óperas, Nabucco y Turandot, en el Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera.
Ha sido miembro del Quinteto de Metales “Misters T” y actualmente se encuentra siendo miembro del Quinteto de Metales 5T'S.
Ha recibido clases del Solista de la Orquesta de Radio Televisión Española, Don Joaquín Vicedo Davo.
Ha recibido una Master Class del Cuarteto de Trombones “CHE QUE VARA”, en el Curso Nacional de Música de Astorga.
Es miembro de la Orquesta Sinfónica Joaquín Villatoro como Trombón Primero y Solista.
Ha colaborado con la gran mayoría de las Bandas de la Provincia de Cádiz y alrededores.
Actualmente recibe clases de Don Jose Manuel Valderas en el Conservatorio Profesional de Música de Jerez de la Frontera.
Nombre: Francisco Gallego Rodríguez
Edad: 23 años
Instrumento: Trompeta
Nace en 1986, en un ambiente musical por parte de su padre D. Juan Manuel Gallego Galán. Inicia sus estudios de música con la especialidad de trompeta en la academia municipal de la Banda “Julián Cerdán” de Sanlúcar de Barrameda a muy temprana edad. Pertenece a la plantilla de dicha banda desde el año 1998 hasta 2007.
Actualmente se encuentra cursando 3 º EEPP en el Conservatorio Profesional de Música “Joaquín Villatoro” de Jerez de la Frontera, recibiendo clases de trompeta de la mano de D. David Guillén Sánchez.
Pertenece en estos momentos a la Banda de Música “Maestro Dueñas” como trompeta solista desde el año 2007, Quinteto 5T ´s y al Quinteto Amadeus.
Ha colaborado con distintas instituciones como son a destacar algunas de ellas: Orquesta Joaquín Villatoro Banda de Música la Oliva de Salteras, Banda de Música Ciudad de Sevilla, Banda Municipal de Rota, entre otras.
Ha participado en un concierto de Jóvenes Intérpretes Sanluqueños patrocinado por Juventudes Musicales y como Banda interna en la Ópera Turadot en el Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera. Ha recibido cursos por parte de los Profesionales: D. José Manuel Bernal , D. Benjamín Moreno y D. Fernando Rey.
Nombre: Samuel Fernández Gálvez
Edad: 22 años
Instrumento: Trombón Tenor
A la edad de cinco años y hasta los nueve, recibe clases particulares de piano en una academia de jerez. Pasa a la escuela municipal de música, donde continúa con el piano, hasta que a la edad de trece años, cambia el instrumento por el trombón de varas.
Ingresa ese año en la banda de música jerezana “ maría santísima del desconsuelo”, que dirige don Domingo Díaz Rodríguez,. tiene la música como hobby, teniendo previsto dedicarse en lo profesional a la informática. con esta banda de música graba los discos “Pasión de Cristo” y “Al Compás de tus Varales” .
en el año 2003, después de haber formado parte de la banda externa dirigida por juan de udaeta en la Ópera Nabucco representada en el Teatro Villamarta de Jerez, decide cambiar su profesión por la de músico.
En el año 2005, ingresa en el conservatorio profesional de música “Joaquín Villatoro” donde realiza las enseñanzas profesionales, que terminará en el curso actual.
Colabora con la banda de música municipal del puerto de santa maría, y la banda de música maestro escobar de Cádiz.
Forma parte de la “Orquesta Sinfónica Joven del Aljarafe “ y forma parte del grupo de metales de la misma orquesta.
En el año 2008 bajo la dirección de enrique patrón de rueda, forma parte de la banda interna en la ópera Turandot representada también en el teatro Villamarta de jerez.
Con la orquesta del aljarafe ha participado en conciertos ofrecidos en el teatro lope de vega de sevilla y en el central y el maestranza, y en el antiguo penal del puerto, interpretó junto a la orquesta y la coral del puerto de santa maría, el réquiem de Mozart.
Ha grabado la banda sonora del cortometraje “Crisalida”. Forma junto con unos compañeros la big bang “Sherry´s band” con la que actúan en bodas y distintos eventos festivos.
en la actualidad forma parte del Quinteto de Metales 5T’S.
Ha realizado cursos de verano en Guillena impartidos por don celestino luna manso durante tres años. Dos en oviedo impartidos por don Joaquín Vicedo Davo y por don Indalecio Bonet, miembro del quinteto de metales “Spanish Brass Luurs Metals”.
En el conservatorio de jerez, ha recibido clases magistrales de francisco rosario miembro de la orquesta sinfónica de Sevilla, que también le ha impartido clases particulares en Sevilla. También en el mismo conservatorio ha recibido clases magistrales con don Juan Francisco Aránega Rivas.
ha recibido un curso de trombón con don francisco rosario en san Juan de alicante y con don Juan Carlos matamoros en Astorga. En ese mismo curso, recibió una masterclass del cuarteto de trombones “che que vara”.
En su formación académica, ha realizado los estudios de bachillerato tecnológico y aprueba la selectividad o pruebas de acceso a la universidad.
Nombre: Daniel Rodríguez Bazo
Edad: 17 años
Instrumento: Trombón Bajo
Comienza sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música “Joaquín Villatoro” donde actualmente cursa 1º de Grado Profesional con el profesor Don Jose Manuel Valderas.
Ha asistido como alumno activo al Primer Curso impartido por Don Ramiro Tejero Tuba Solista del Palacio de las Artes de Valencia.
Ha recibido clases del Trombonista Solista de la Orquesta Sinfónica de Sevilla Don Francisco Rosario Vega.
Es miembro actual de la Banda de Música del Puerto de Santa María como trombón solista.
Actualmente también es miembro del Quinteto de Metales 5T'S.
Ha colaborado con la Orquesta Sinfónica Joaquín Villatoro como Trombón Bajo.
Nombre: Juan Manuel Gallego Rodríguez
Edad: 26 años
Instrumento: Trompeta
Nace en 1983, Sanlúcar de Barrameda. Con solo 3 años empieza a recibir sus primeras nociones de música, de la mano de su padre D. Manuel Gallego Galán. A los 8 años inicia sus estudios en el conservatorio Joaquín Turina, de su ciudad, donde recibe las primeras clases de trompeta de la mano de D. Bartolomé Viedma Moreno.
Durante más de 14 años perteneció a la banda de música “Julián Cerdán” donde termino sus estudios elementales en dicha academia. Miembro fundador del quinteto de viento metales “Amadeus”.
En la actualidad se encuentra en 5º de EEPP del conservatorio Joaquín Villatoro de Jerez de la Frontera, donde tiene como profesor a D. David Guillen Sánchez.
Pertenece a la banda de música, la Oliva de Salteras y la Municipal de Jerez, como a los quintetos de metales 5 T´s y Amadeus.
Colabora con la Orquesta Joaquín Villatoro, Coral Polifónica de la Merced, fue incluido en las jornadas “Jóvenes Interpretes Sanluqueños” actuando como solista.
Da clases de perfeccionamiento de la trompeta con José Manuel Bernal, también cursos con Fernando Rey, Antonio Ortega y Benjamín Moreno.
|